Maelstrom

No es el oficio lo que hace a un gran escritor. Es la entrega
1 octubre 2016
Luis Sagasti
1 octubre 2016

Maelstrom

Hola Megarianos! Les propongo en este encuentro la siguiente receta:
Junte a dos amigos de siempre gugleadores y que se quieren bien, con el trabajo final de tesis doctoral de uno de ellos en Santiago de Compostela. Agregue el descubrimiento en el parque de La Alameda de una placa con siete nombres, escondida entre helechos, en un lugar del mismo parque, que lleva nombre de princesa etíope de la mitología griega. Mezcle todo eso con otra placa igual a la anterior, ubicada en el Milky Way Garden del Hagley Park de las antípodas neozelandesas, escondida también… pero entre camelias…

Noten ustedes que los helechos son neozelandeses y las camelias españolas… no se distraiga, siga y arme un recorrido en parte virtual y en parte real por todo el mundo y por todos los nombres de las benditas placas… y obtendrá Maelstrom.

Maelstrom es (gracias wikipedia) un gran remolino que se halla en las costas meridionales del archipiélago noruego de las islas Lofoten, en la provincia de Nordland. El topónimo Maelstrom deriva de la palabra compuesta neerlandesa “malen” (triturar) y “stroom” (corriente), es decir: «corriente trituradora». Antaño muy peligroso para la navegación, las descripciones del Maelstrom realizadas por Edgar Allan Poe (nota de M: Descenso al Maelstrom) y Julio Verne lo muestran como un gigantesco vórtice circular que llega al fondo del océano. En realidad, se trata de un conjunto de corrientes y contracorrientes de gran oleaje que discurren a lo largo de unos 18 km. La existencia de estas corrientes ha dado lugar a explicaciones míticas en las Eddas escandinavas. Es uno de los remolinos más célebres de la historia y la literatura.

Sagasti nos propone un viaje con muchas corrientes y contracorrientes, donde el destino es una excusa para disfrutar del recorrido del camino. Con una trama llevada adelante por detectives amateurs, los momentos más logrados de la novela son aquéllos en donde la sensibilidad, la calidez y la calidad de los relatos, algunos míticos y masónicos, otros biográficos y de gentes varias, emocionan e invitan a la reflexión.
Intérnese en la travesía de Maelstrom. Va a disfrutar de la corriente trituradora que propone.

Biografía del Autor


Ediciones

Yo no tengo más que un ejemplar prestado, de Eterna Cadencia, primera edición, y la editora, que rompe las carlingas, me pide que ponga algo de Luis Sagasti, bahiense el hombre, nacido en 1963, un escritor que dice: “las novelas y los relatos que me atraen tienen que ser como una suerte de remolino o de corriente que te arrastre a un centro sin saber cuál es ese centro, que no quede muy en claro hacia dónde va”. Como Maelstrom.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest