El milagro del oso

Matrioshkas
2 julio 2017
Estampaciones
1 agosto 2017

El milagro del oso

En mayo ppdo., un gran ilustrador alemán ganó el premio de literatura infantil más importante y prestigioso del mundo, el ALMA: Astrid Lindgren Memorial Award 2017. De él, dijo el jurado a la hora de la premiación: «Wolf Erlbruch hace de las cuestiones vitales algo accesible y manejable para lectores de todas las edades. Su obra muestra lo pequeño dentro de lo grande con humor y una calidez profundamente arraigada dentro de una perspectiva humanística. Domina con maestría el arte del dibujo sobre la base de una larga tradición al tiempo que abre nuevas ventanas de creatividad. Wolf Erlbruch es un minucioso visionario«.

De este autor, publicado por el sello editorial Libros del zorro rojo, les acercamos El milagro del oso.

Ese libro, como otros de Erlbruch, acerca a los lectores -niños de unos 5 años en adelante-, de una manera sencilla y con ilustraciones preciosas y coloridas, la respuesta a una gran pregunta existencial: ¿cómo ser padres? El jurado que lo premiara por su calidad artística y los valores humanos que exaltan sus obras, lo llamó “visionario”, justamente por esa capacidad de hacer manejables esas preguntas difíciles o incómodas de algún modo, encontrándoles respuestas adecuadas a  lectores de todas las edades.

Es curioso que un libro con ilustraciones generosas y sencillas y textos claros, se adentre en una cuestión profunda cómo es la decisión de ser padres, el nacimiento, el amor y la formación de la familia; y lo consiga plenamente.

«Su obra tiene una profundidad y un sentido del humor que pocas obras de la LIJ alcanzan. En sus cuentos hay una indagación de la condición humana, hay filosofía. Una irreverente filosofía«, sostiene la ilustradora Eleonora Arroyo.

La historia de El milagro del oso, se abre con la llegada la primavera, y el despertar, tras la hibernación, de un oso joven  en el que nace el deseo de ser padre.

A medida que va recuperando su energía vital, crece en él un anhelo, el de formar una familia, y en la búsqueda que emprende para aprender cómo conseguir ser padre, recibe respuestas de lo más estrafalarias. Sus amigos, los animales del bosque, lo confundirán y llevarán en un derrotero divertido e irónico.

Así, el pequeño lector lo verá ir, aún incrédulo, desde un campo de nabos hasta el alféizar de una ventana, procurará poner y empollar un huevo, hasta que el encuentro con una encantadora osa despejará todas sus dudas. Un libro lleno de encanto y ternura, merecedor del Premio Alemán de Literatura Infantil, que aborda con humor cómo dar respuesta a la curiosidad de los niños: cómo ser padres y madres.

Hay una profunda sutileza y ternura en el planteo, el  oso sentado al sol se imagina que él podría ser un buen padre, y como no sabe cómo hacerlo, una mañana cobra valor y grita en el bosque: «¿Puede decirme alguien cómo puedo tener un hijo?»

Ni la liebre, ni la urraca, el salmón o la cigüeña supieron darle la verdadera respuesta, que estaba en él, en su propia capacidad para ver y reconocer el amor. Hay poesía en la historia, en la contemplación del cielo, al reconocer en una nube una forma semejante a la de una que le contaba su madre, y así tropieza finalmente con una osa que le propone buscar un lugar “blandito”, “entre la alta hierba”.

En Mégara regalamos algún ejemplar de El milagro del oso, curiosamente al padre de una pequeña lectora que aún no formula preguntas. Estamos seguros que este libro formará parte de su historia.

Gracias a Ainhoa y a sus papás, por la foto.


Ediciones

El milagro del oso obtuvo el Premio Alemán al libro Infantil y Juvenil. Nuestro ejemplar es de la primera edición de Libros del zorro rojo, de julio de 2016, una bella edición de tapas duras, con dimensiones generosas, de 21 x 30 cm., con algunas de las ilustraciones ocupando la página entera.

Wolf Erlbruch, que nació en 1948 en Wuppertal, estudió Diseño Gráfico y trabajó en publicidad como ilustrador antes de escribir e ilustrar libros para niños, en lo que se inició a finales de los años ochenta. Este profesor de la Universidad de Wuppertal, antes del ALMA de este año, ya fue reconocido mundialmente, al ser el ganador del Premio Hans-Chistian Andersen, en 2006, como es sabido considerado el Nobel en la literatura infantil y juvenil; además de otras importantes distinciones, como en 2003, el Premio Gutenberg de la ciudad de Leipzig y el Premio Extraordinario del Premio Alemán de Literatura Infantil y Juvenil por la totalidad de su obra.

Sandra Patricia Rey
Sandra Patricia Rey
Autora del libro de cuentos Matrioshkas; Pegaso, un libro infantil ilustrado; y del poemario No hay más vuelos reales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest